Mucho se habla en estos tiempos, respecto de las responsabilidades de los padres en cuanto a sus hijos, cuidar, educar, controlar, demostrar afecto, acompañarlos en su creciemiento y un sin fin de mandamientos, que ocasionan muchas veces un monto importante de culpa, ante la imposibilidad de cumplir con todos estos requerimientos determinados socialmente.
¿Cuál es la verdadera responsabilidad de los padres en cuanto a sus hijos? La mas importante y saludable para ellos es poder generar la capacidad de autodeterminación y autonomía, comprender que ellos no son "nuestra propiedad", y nuestro cuidado es provisorio, no eterno.
La responsabilidad de hacerlos libre, para que ellos puedan ir mas allá, y no queden "pegados" al discurso paterno.
En muchas ocasiones, escuchamos frases como "A mis padres le debo la vida", pensamiento erróneo y limitante. Los padres dan la vida, pero no se la quedan, con lo cual, si se siente tener una deuda, es que no han dado más que eso, una deuda.
Educar hijos, para que aprendan a ser libres y encuentren su lugar en el mundo, conectándose con sus deseos y no cumpliendo con los deseos ajenos (los paternos) es la misión más importante de un padre. Claro que, para ello, es necesaria la comprensión de que un hijo no es patrimonio, ni implica posesión.
Ir mas allá del "amor" que necesita apropiarse del otro, es un estadío al que algunas veces es necesario llegar, construir, con paciencia y determinación. Ser padres, requiere responsabilidades profundas y determinantes a la hora de prevenir la salud psiquica en los niños.
El inicio de la adolescencia corresponde a la pubertad, donde el niño es invadido por una copiosa corriente h...
Días atrás, observaba, cómo un niño, de escasos 3 años, lloraba a gritos porque el padr...
La transición del preescolar a la escuela primaria es un momento muy importante para la vida de una familia y especialmente...
Dejá un comentario